
Gran Canaria
Gran Canaria es la tercera en tamaño con respecto a las islas del archipiélago. Es una isla llena de contrastes, con una gran diversidad de paisajes tanto terrestres como marinos.

Mogán
La Gorgonia amarilla (Leptogorgia viminalis), es un octocoral que vive en fondos arenosos hasta una profundidad de 2000 m.

Sardina del Norte
Otras actividades que realizamos son los censos visuales en diversas zonas de las islas. En este caso, pueden ver parte de un transecto realizado en Sardina del Norte, donde tuvimos la suerte de encontrar un tiburón Ángel (Squatina squatina), especie catalogada en Peligro Crítico por la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que se alimenta y se reproduce en nuestras cosas.

Medio Almud
Foto tomada en la zona intermareal de esta playa al sur de la isla, con una estrella de mar de la especie Coscinasterias tenuispina que estaba regenerando varios de sus brazos.

San Felipe
En la zona intermareal de San Felipe hemos encontrado este coral blando del género Palythoa.

Medio Almud
Hemos encontrado este maravilloso gastrópodo, Hydatina physis, en la zona intermareal al Sur de la isla.

El Risco
En los charcos no sólo encontramos animales, sino que también tenemos representación de algunas algas como la Cystoseira humilis, que vemos en la imagen.

Pozo Izquierdo
Uno de los moluscos más llamativos que encontramos en charcos de plataformas rocosas, son los caracoles burbuja (Hydatina physis).

Pozo Izquierdo
En la imagen podemos ver una Lapa, del género Patella, junto con una marca de referencia para poder medirla.
